Con el post aún calentito de la nueva base de YSL, Le Teint Touche Éclat, sigo mis instintos de infidelidad hacia cualquier base en particular y hoy me da por escribir acerca de las bases de Dior que conozco.
Dior es considerada una de las mejores marcas en cuanto a bases de maquillaje y no en vano todas ellas son de una gran calidad, adaptándose cada una a los distintos tipos de piel y sus necesidades, con el objetivo común de proporcionarnos un resultado natural y a la vez sin imperfecciones.
De hecho, Dior es una de mis marcas favoritas para elegir base, como lo son también Biotherm y MAC. (Si aún no has probado las bases de Biotherm, te estás perdiendo una marca con opciones excepcionales).
![]() |
DIORSKIN “Pure Light” |
![]() |
DIORSKIN “Icône” |
Para comenzar, un minuto de silencio por dos grandes desaparecidas, Diorskin Pure Light y Diorskin Icône. Pure Light fue una de las bases iluminadoras pioneras, una tendencia que años después vuelve a resurgir con opciones como la Le Teint Touche Éclat de YSL que os mostraba hace días o la Lingerie de Peau de Guerlain. Hiper ligera, hiper luminosa, hiper mágica. Una pena que la maison Dior haya decidido, no muy acertadamente, en mi opinión, que debía ser sustituida por Nude.
La segunda, Icône, fue una base perfeccionadora pensada para pieles más bien grasas. Incorporaba una tecnología que mejoraba visualmente la apariencia de la piel, disminuyendo el tamaño de los poros y difuminando y suavizando imperfecciones, y haciéndola especialmente interesante para maquillaje de fotografía y video. Su textura mousse-crema proporcionaba un acabado que, una vez sobre la piel, quedaba mate y empolvado.
Vamos a hacer un repaso de algunas de las bases de maquillaje de Dior:
![]() |
DIORSKIN “Nude” |
Diorskin Nude, una base denominada de efecto “piel desnuda”, nació como alternativa a la desaparecida Pure Light pero le falta la luminosidad de su predecesora. Diorskin Nude emula la piel natural pero sienta bien en pieles sin imperfecciones, impolutas y casi perfectas. Falla en cualidades correctoras, en su composición de pigmentos, ya que estos, en mi caso, no consiguen suavizar o atenuar las zonas menos agradecidas de la piel. Así mismo, su duración es también una de las flaquezas de esta base, ya que con el paso de las horas tiende a desaparecer de algunos puntos del rostro.
Características
- Textura: gel, bastante espeso
- Acabado: natural, ni mate ni jugoso
- Composición: una mezcla de pigmentos naturales 100% y agua mineral exclusiva Dior
- Se parece a: Chanel Vitalumiere Aqua, aunque la de Dior es un tanto más espesa
- Tipos de piel: normal
Puntos fuertes
- El packaging es higiénico y fácil de usar, viene con dosificador
- La cobertura, ligera-media, es muy modulable
- Gran variedad de tonos, y disponibilidad de tonos neutros
Puntos flacos
- Puede acentuar las partes más secas del rostro
- Su duración es bastante mejorable, tiende a quedar efecto “máscara” si tenemos la piel tirando a seca. En mi opinión, requiere la aplicación de un primer
¿La volvería a comprar? No
![]() |
DIORSKIN AIRFLASH |
![]() |
Before (left) and after (right) DIORSKIN AIRFLASH |
Sin duda una de las mejores bases de maquillaje que existen en el mercado, en mi opinión, con un formato irresistible y un acabado “efecto aerógrafo” inigualable.
Características
- Textura: se trata de un maquillaje en spray, es una bruma ligera
- Acabado: natural, luminoso, hidratante
- Se parece a: Airbrush Foundation de Sally Hansen
- Tipos de piel: todos
Puntos fuertes
- Una presentación única en spray
- Son 70ml de producto, mientras que la mayoría de bases de maquillaje suelen ser de 50ml
- La cobertura es ligera, aunque puede trabajarse con facilidad para cubrir las zonas que así lo requieran
- Es un formato muy cómodo: podemos pulverizar directamente sobre el rostro, dibujando una “Z” de frente a barbilla, o bien aplicar el producto sobre nuestra brocha o en el dorso de la mano si queremos aplicarla como otra base de maquillaje cualquiera
- Deja un acabado de piel perfecta y luminosa
Puntos flacos
- No hay muchos tonos disponibles
¿La volvería a comprar? Sin duda
- Una opción fantástica si estamos buscando una base de maquillaje en formato polvo compacto. Diorskin Forever Compact entra directa a mi Top 3 de bases de este tipo, junto a los polvos Total Finish de Kanebo y los Almost Powder Makeup de Clinique. Es muy modulable, y nos proporciona un acabado increíblemente natural, efecto piel de bebé. No se siente pesada en la piel como ocurre a menudo con otras bases en polvo y no queda excesivamente mate. Es estupenda para esos días en los que sólo tenemos tiempo para un toque de corrector y una pasada de polvos.
Características
Textura: polvo
Acabado: natural, no queda efecto máscara
Similar a: Total Finish de Kanebo y Almost Powder Makeup de Clinique
Tipos de piel, sensible, normal, mixta
Puntos fuertes
No se “oxida” con el paso de las horas, no hay variación en el tono
La cobertura, aunque es muy ligera, puede ser modulable
Queda muy natural, y muy bonita en fotografía
Tiene factor de protección SPF25
Puntos flacos
No hay muchos tonos disponibles y los más claros tienden a ser rosados
En envase es bastante aparatoso y pesado
No es apta para pieles muy secas
¿La volvería a comprar? Sí
¿Dónde comprar?
Podemos encontrar las bases de maquillaje de Christian Dior en perfumerías y centros comerciales. Para este tipo de productos suelo recurrir a Perfume’s Club ya que se pueden encontrar precios bastante más bajos. Además, el envío es muy rápido y el servicio de atención al cliente es inmejorable.
Thank you for sharing!
http://theworkette.blogspot.com/
I completely see what you mean about natural, the finish is so perfect to your skin tone! Just beautiful but out of my reach for now! 🙂
Muy buena entrada! 😀 Yo cada vez tiro más a bases de alta gama porque me ofrecen mejores resultados, me duran un montón (hasta 2 años la de Bobbi Brown) y por lo menos en el mercado español hay más variedades en este tipo de cosméticos en cuanto a base se refiere. Yo soy muy blanquita y me cuesta un montón encontrar una base que me vaya bien. La BB creams han sido una buena solución, pero cuando quiero otro acabado más cubriente o más "elegante" me gusta recurrir a las bases. Muchas gracias por tus consejos 🙂
http://iloveobsesion.blogspot.com.es/
Tengo poquitas cosas de Dior, evidentemente por el precio. Pero tengo que decir que siempre me han dado muy buen resultado.
Me ha encantado el post! Ahora mismo voy servidita de bases de maquillaje, pero me encantaría probar alguna de Dior, que aun no he tenido el gusto. Todo lo que he probado de esta marca es simplemente fantástico!
Un saludo!
Thanks for sharing it was very helpful
Pues utili<o una base de Dior desde hace muchísimos años pero no es ninguna de la que nos enseñas es la Diorskin Satin y me encanta por eso llevo tantos años con ella….
Besos
http://ginger-maquillajealos50.blogspot.com.es/
De esta marca lo que más tengo son barras de labios.
Hola!! tengo unas cuantas cosas de Dior!, y tengo dos aireflash, uno para verano y otro para invierno, están bien aunque no me convencen del todo el modo de aplicación por lo que me quedo con los fluidos; el NUDE nuevo está muy bien, te cubre lo suficienta, además le han subido el SPF, y la duración es buena; Dior skin forever dura más, también su cobertura es mayor, pero de todos me quedaría sin duda con eld e Capture Total ya que es una pasada, cubre parecido al forever, y te dura todo el dia, además tiene tratamiento incluido !
Un besito desde ❤sɔıʇǝɯsoɔƃuıʌol❤