• Inicio » The Amsterdam Chronicles

    The Amsterdam Chronicles

    De Ámsterdam me quedo con la luz…

    De alguna manera, en esa ciudad fría del norte de Europa, se las han ingeniado para tener una luz especial. Será por la nieve, o porque todo tiene su reflejo en los canales, o porque todos sus edificios tienen grandes ventanales por los que entra la luz del norte.
    Pero de Ámsterdam me quedo con la luz… entre otras muchas cosas.
    La Wiki nos dice que nieva dos o tres días al año. Nos nevó dos de los cuatro días que pasamos allí, dejándolo todo cubierto de un manto blanco que convirtió a la ciudad en un paisaje digno de un cuento de Andersen…Best thing about Amsterdam? Definitely that light…
    They have managed to have a special sort of light. Maybe because of the snow, maybe because everything is reflected on the water from the canals or might be because all the buildings have huge windows across which the magic northern lights pass through…
    But definitely, that light…
    Wikipedia warns us with the fact that it snows two or three days per year. Well, it snowed two of the four days we spent in Amsterdam, making everything cover with a white blanket that made the city looked like taken from a fairy tale.

     

    ♥ El Centro
    Al contrario de lo que pueda parecer, es una ciudad que se puede recorrer casi por completo a pie. Se tarda apenas unos minutos en ir de Plaza Dam, centro neurálgico por excelencia, a la Plaza Rembrandt, al Mercado de las Flores, la Casa de Ana Frank, el Barrio Rojo o la Estación Central. Ver la ciudad “desde dentro”, desde los canales, en uno de los numerosos viajes en barco que se pueden realizar, es imprescindible para poder entender la ciudad y además podremos descubrir las famosas casas-barco, todo un símbolo de Ámsterdam.
    * No olvides visitar el centro comercial que está en el canal del Mercado de las Flores: en su cúpula hay una cafetería desde la que contemplar toda la ciudad. No es cara y se puede comer, desayunar o cenar allí con las mejores vistas. (Calle Singel, 457, os dejo su video de presentación.)The City Centre
    We thought Amsterdam was in fact bigger so it was a surprise to realize that you can move to the most important touristic spots on foot. It takes just some minutes to get from Dam Square, the very centre of the city, to Rembrandt Square, the Flower Market, Ann Fran’s House, the Red Light District or Central Station. you should hire one of the boat trips to get an inside sight from the canals, where you can also admire the boat houses, another symbol of the city.
    * There is a shopping centre right opposite the Flower Market with a café on its dome from where you can have amazing views of the city. They offer meals and it is not really expensive. (Singel, 457, here is their video).

     

    ♥ Los Coffee Shops
    La verdad es que, aunque uno no sea aficionado a la marihuana, entrar en un Coffee Shop en Ásmterdam es casi una visita obligada. El centro de la ciudad está plagado de ellos, y suelen ser locales bastante pequeños (llenos de humo) y con clientes muy dispares. Llama la atención como el centro huele a marihuana en casi todos los rincones ya que, a pesar de estar prohibido fumar tal sustancia por las calles, es inevitable que el olor lo inunde todo. En ellos no se puede consumir alcohol ni tabaco. Coffee Shops
    Even for someone not keen on marihuana, visiting a Coffee Shop in Amsterdam is a tradition. There are plenty of them in the centre and they are usually quite small, full of smoke and with very varied customers. The streets in Asmterdam smell like cannabis even though it is forbidden to smoke hash in the streets but you cannot avoid the scent filtering onto the streets. In the Coffee Shops you cannot drink alcohol or smoke cigarrettes.

     

    ♥ El Barrio Rojo
    Hay que verlo. Sin duda es una de las atracciones más fascinantes de la ciudad y casi sin darte cuenta, te hace dejar el país con una mente más abierta y una actitud más natural hacia lo que allí se cuece. El Red Light District está animado a cualquier hora del día y de la noche y entre los visitantes podemos encontrar parejas dando una vuelta, familias con niños conociendo la zona, grupos de chicos que van a lo que van y pasean de vitrina en vitrina con una sonrisa de oreja a oreja…
    De noche es aún más llamativo, con todos los locales de luces rojas, las cortinas del mismo color en las ventanas, el canal lleno de cisnes blancos y la música saliendo de cada uno de los locales.One of the most fascinating places in Amsterdam, the Red Light District will probably open your mind a little. It is always crowded with tourists: families, couples, and groups of boys with funny smiles in their faces…
    It is even more spectacular at night when all the red lights are turned on, the curtains closed when the girls are busy, the canal full of white swans and loud music coming from the pubs.

     

    ♥ Zaanse Shans
    Así como quien no quiere la cosa, nos plantamos en Zaanse Shans el último día de nuestro viaje. Se trata de un pueblecito típico holandés al que se llega tras unos 40 minutos en autobús. (Se coge en la misma Estación Central y es el 391). Merece la pena el viaje ya que es un lugar de ensueño, un pueblo lleno de molinos que parece sacado de un cuento. Los molinos, que se pueden visitar, mantienen la apariencia de antaño y de hecho, este municipio se ha convertido en una especia de pueblo museo, con sus tiendas de souvenirs, sus casitas y sus granjas.We did not plan it but we spent our last day in Amsterdam in the village Zaanse Shans. It is a picturesque Dutch little village that is 40 minutes from Amsterdam by bus (you can get number 391 at Central Station). It is such a magical place, full of the typical Dutch windmills and little houses. You can enter the windmills as this town has become a kind of living museum, with lots of souvernirs shops and guided visits.

     

    ♥ Transporte
    Totalmente recomendable la adquisición de un bono de tranvía, metro y autobús para moverse por la ciudad ya que, aunque se puede recorrer caminando, resulta más cómodo para ir y volver del hotel y para ahorrar tiempo en los traslados. Hay bonos de 24, 48 y 72 horas, se compran en Central Station y resultan rentables porque el precio de cada trayecto en tranvía es bastante elevado (2,80€).
    ♥ Transport
    I recommend getting a 24, 48 or 72-hour transport ticket, as it will allow you to move around the city by tram, bus or tube. Even though youy can walk around, you might need to get public transport to move to and  from your hotel and also to save time. They will aslo make you save money as every single trip in tram is 2,80€.
    ♥ Compras
    Starbucks, MAC, Kiehl’s, Make Up Store, Lush,… como era de esperar y como toda capital europea, el centro de Ámsterdam cuenta con las tiendas más importantes del panorama internacional. Llama la atención como en la cadena de perfumerías Douglas se pueden encontrar los stands de MAC, Bobbi Brown o Benefit, cosa que no ocurre aquí. Visita obligada la Apple Store de Leidseplein, inmensa, situada muy cerquita del Hard Rock Café, y el Starbucks de Plaza Rembrandt, también con varias plantas.
    ♥ Shopping
    StarbucksMACKiehl’sMake Up StoreLush,… as we may expect in all big capitals, the city centre in Amsterdam is full of the most important international shops. In Douglas, a European perfume chain, we can find MAC, Bobbi Brown and Benefit. It is worth visiting the amazing Apple Store placed in Leidseplein, close to the Hard Rock Café, as well as the three-storey Starbucks in Rembrandt Square.* All images by my hunny, Mr. D.


    More Travelling Chronicles:
    May, 2009, Happy Hectic Lisbon.
    July, 2009, Southern Coast of Spain, Andalucía.
    Twitter · Facebook · Bloglovin
    Sígueme
    Compártelo

    26 Comentarios

    1. MORGAN
      15 febrero, 2013 / 10:31

      No sabes los recuerdos que me han evocado tus fotos! Estuve hace 10 años en Ámsterdam y desde entonces no veo el momento de volver. Me parece una ciudad preciosa, tan civilizada, con tanta historia… desde luego vale la pena visitarla.
      Besos

      • Catanya
        21 abril, 2013 / 9:20

        Civilizada es la palabra que mejor la describe!
        Me encantaría ver tus fotos de hace 10 años!
        Un abrazo, querida Morgan!

    2. 15 febrero, 2013 / 9:39

      Las fotos se ven preciosas, evocadoras, y realmente se demuestra la luz que desprende la ciudad esta ahí.

      Yo quiero visitarla pronto, adoro viajar por europa.

      Un besote!

      • Catanya
        15 febrero, 2013 / 11:21

        Gracias!
        La verdad es que me quedo con un muy buen sabor de boca…
        A por ello, que hay opciones muy baratitas.
        Saludos!
        Catanya

      • Catanya
        21 abril, 2013 / 9:20

        Escápate, iria, que no sale nada mal de precio!

    3. 15 febrero, 2013 / 10:17

      ¡Me ha encantado el post! Muy completo e interesante. Las fotos son preciosas 🙂 Me has dejado con ganas de ir ^^ Un besín!

      • Catanya
        15 febrero, 2013 / 11:23

        Jo, pues muchas gracias, Silvia.
        Anímate!
        Muakkk

    4. 15 febrero, 2013 / 15:34

      Que bonitas te han quedado las fotos, me encantaría visitar Amsterdam, una vez estuvimos a puntito de ir pero finalmente nos fuimos a Londres.
      Un besito

      • Catanya
        21 abril, 2013 / 9:20

        A ver si se os logra pronto, de verdad que merece mucho la pena!

    5. 15 febrero, 2013 / 15:59

      Preciosas fotos, se ve que has disfrutado del viaje. Este es uno de mis viajes pendientes, sin duda tendré en cuenta todo lo que nos has contado si algún día voy 😉
      Un beso!!

      • Catanya
        21 abril, 2013 / 9:21

        Muchas gracias, guapa!

    6. 15 febrero, 2013 / 16:00

      Preciosas fotos, se ve que has disfrutado del viaje. Este es uno de mis viajes pendientes, sin duda tendré en cuenta todo lo que nos has contado si algún día voy 😉
      Un beso!!

      • Catanya
        21 abril, 2013 / 9:21

        Thanks babe!

    7. Josla Torres
      15 febrero, 2013 / 21:22

      Oh! Menudo viaje, amo Amsterdam es de mis ciudades favoritas y creo que muchos de los mejores momentos de mi vida los he pasado ahí, e ironicamente pasé varias navidades y en ninguna me nevó… así que solamente una vez vi los canales congelados pero no la nieve, viví en Jacob van Lennepstraat muy cerquita de Leidseplein, donde comienzan las calles de ensueño y mi favorito las papas fritas!!!! jejeje
      Que lindo leer esta entrada me llenó de recuerdos maravillosos.
      Bso grande
      http://joslatorresmakeup.blogspot.com/

    8. 15 febrero, 2013 / 22:33

      Bueno bueno menos mal que he dado con tu post..me ha encantado..las fotos preciosas..pero la información me ha ido genial..no sé si te dije que yo voy a Amsterdam para semana Santa, el 28 de marzo llego y ya tengo muchas ganas, aún me tengo que poner a organizarme las rutas y las cosas que iré a ver..pero tu post me ha ayudado muchísimo..eso si yo solo espero que no me nieve aunque sea muy bonito jaja.. Bueno guapa si tengo alguna duda ya te pregunto.. un besito muy grande!!

      • Catanya
        21 abril, 2013 / 9:19

        Espero haberte ayudado!

      • Catanya
        21 abril, 2013 / 9:22

        Anímate! Es un viaje chulísimo!

    9. Isis Mendoza
      16 febrero, 2013 / 6:17

      Que hermosas fotos!!! ♥♥♥♥
      Uy y en invierno, mucho mejor!!! 🙂

      • Catanya
        21 abril, 2013 / 9:19

        Gracias Isis!
        La verdad es que estos viajes son caracterísiticos del invierno, en verano apetece más playita y sol!

    10. 16 febrero, 2013 / 11:14

      Yo he estado el año pasado y me ha fascinado, además tuve un tiempo maravilloso.

      • Catanya
        21 abril, 2013 / 9:18

        Qué suerte!
        Nosotros pasamos mucho frío pero aún así mereció la pena!

      • Catanya
        21 abril, 2013 / 9:18

        Thanks, babe!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *