ACEITE DE JOJOBA 100% PURO DE ARGANOUR
En cosmética, en los últimos tiempos, me he aficionado mucho a los aceites, tanto para el cuerpo, el cabello y el rostro. Me gusta mucho su textura y el efecto que tienen sobre piel y pelo. Creo que el primer aceite que recuerdo es el de bebé de Johnsons, que solía utilizar los veranos después de la ducha tras un día en la playa. Me encantaba. También adoro el efecto del aceite de coco en la piel del cuerpo y en el cabello, me parece un descubrimiento maravilloso. Para el rostro, destaco los desmaquillantes en aceite, que hacen el proceso de limpieza un momento muy placentero, y también el primer aceite que utilicé como tratamiento, aquel Lotus Oil de Clarins que me fascinaba. Podría decirse que con este tipo de productos es con los que más rápidamente noto resultados.
Estoy en una fase bastante simplista en cuanto a tratamientos faciales y corporales en general, como suele pasar en los meses de verano en los que reduzco productos al máximo, y los que utilizo, tienen una formulación muy básica. Un buen ejemplo de ello es el producto que os traigo hoy, el Aceite de Jojoba 100% puro de la marca Arganour, la cual no conocía.
Abro paréntesis tras esta pequeña introducción para saludar a las y los que aún seguís leyendo blogs, y en concreto, éste. La plataforma blog está claramente herida de muerte y ya no sé si hay alguien por ahí que siga leyendo lo que escribo. Yo también tengo parte de culpa, hace cuatro meses que no pasaba por aquí. Si sois habituales sabréis que los meses de fin de curso suelen ser horas bajas en el blog y tras ellos suelo pasar por una crisis de motivación / inspiración bastante heavy. Y luego un día me levanto y quiero escribir setenta entradas. Como hoy.
He seguido comprando productos estos meses y pensando “tengo que escribir sobre esto”, pero con el auge indiscutible de Instagram y la obvia batalla ganada de Youtube, no sé muy bien si tiene sentido seguir en el blog. De momento, yo sigo como cuando comencé a escribir, allá por 2009, y admitiendo que diez son muchos años para que las cosas no hayan cambiado como lo han hecho. Normal. Fases que terminan.
Al lío. Jojoba Oil de Arganour.
¿Por qué me decidí por el Aceite de Jojoba? Recientemente han inaugurado cerca una gran superficie de perfumería y parafarmacia en la que me encuentro casi todas las mañanas de paseo. En la sección de cosmética natural tienen marcas como la que hoy os menciono, Arganour. La marca Arganour es una empresa española, concretamente de Málaga, que fabrica y distribuye productos de cuidado facial, corporal y capilar. Están especializados en cosmética natural y ecológica. Disponen de laboratorio propio y no utilizan parabenes, derivados del petróleo ni micro-plásticos. Tienen productos tan interesantes como el Aceite Anticelulítico de Abedul, Aceite de Almendras Dulces, Aceite de Argán o el Aceite Puro de Rosa Mosqueta, además de varias cremas y jabones naturales.
Me decidí por el Aceite de Jojoba para la piel del rostro principalmente porque tiene propiedades hidratantes y es muy efectivo para las pieles con tendencia acnéica por su acción astringente y antiséptica, que lo hace perfecto para luchar contra espinillas y puntos negros. Además, ayuda a cicatrizar y a que vayan desapareciendo las marcas de antiguos granitos.
He leído, además, en la web de Arganour, que se trata de un aceite muy rico en ceramidas, lo que se traduce en que regula la hidratación de la epidermis y resiste bastante bien la oxidación, conservándose estable por mucho tiempo sin que se alteren sus propiedades.
Es rico en Vitamina E, útil para combatir el envejecimiento prematuro de la piel y Ácido Linoléico, que es regenerante.
El Aceite de Jojoba tiene un color dorado y viene presentado en un frasco de cristal de vidrio oscuro con cuentagotas. Se obtiene mediante la presión en frío de las semillas de un arbusto llamado Simondsia Chinensis, que crece en los desiertos de Sonora y Mojave.
CÓMO LO USO
En mi caso, simplemente lo utilizo por las noches, tras la limpieza del rostro, aplicando unas gotas en la palma de la mano y extendiéndolo por la piel. También pueden aplicarse unas gotas mezcladas con nuestra crema habitual. No tarda mucho en absorberse, (recordemos que mi piel se bebe las cremas). Es adecuado para pieles mixtas, grasas y secas, y deja la piel suave e hidratada.
El Aceite de Jojoba tiene además otros usos cosméticos. Puede aplicarse en la piel del cuerpo, para combatir las estrías (aunque para eso prefiero la Rosa Mosqueta), y mejorar la elasticidad. También tiene uso capilar, como aceite de masaje para el cuero cabelludo graso y para las puntas. En este caso, estimula el crecimiento del cabello. Me ha llamado la atención que también es efectivo para las uñas, ya que unas gotas pueden ayudar a fortalecerlas.
PRECIO Y DÓNDE COMPRAR
Es un producto cosmético bastante económico, en mi caso no llegó a los 8€, y los productos de la marca puede encontrarse en Primor, en Druni, Promofarma, Delauz…
Se trata de la primera recomendación que os traigo en esta segunda etapa del año en el blog. Si os quedáis con ganas de más, os espero pronto, de nuevo, con más cosmética y más descubrimientos.