Conocí The Ordinary gracias a Silvia, de Personal Shopper Asturias, ya que me me introdujo en esta marca al regalarme el Aceite de Escualano tras disfrutar de su magnífico servicio de maquillaje profesional. Por aquel entonces yo tenía la piel increíblemente apagada y deshidratada y este aceite resultó ser prácticamente milagroso.
THE ORDINARY
Para mí, la marca es relativamente nueva y por el momento os contaré mis experiencias con dos de sus productos. He investigado un poco sobre esta marca y puedo contaros que está siendo toda una revolución en el mundo cosmético y no es para menos. Fórmulas que funcionan, principios básicos, estética simple, pulcra, y un precio excepcional. No es de extrañar que muchas beauty bloggers y beauty addicts en general se hayan declarado fans de esta firma.
The Ordinary es una de las marcas que forman parte de la empresa Deciem, The Abnormal Beauty Company, fundada en Canadá en el año 2013, corporación que engloba hasta 10 marcas distintas de las cuales The Ordinary es su buque insignia. Su éxito se debe al uso de compuestos que realmente funcionan, en especial el retinol, el ácido glicólico, la vitamina C. Los productos vienen presentados en frascos con cuentagotas que recuerdan a los productos de farmacia del siglo pasado, en los que las etiquetas blancas, con letras negras recuerdan a los frascos de jarabes y medicamentos antiguos.
Otro de los puntos clave que son parte del éxito son sus precios. El más caro ronda los 15€. El resto, no pasa de los 10€. Su bajo coste se debe a que trabajan con ingredientes que son relativamente fáciles y baratos de obtener. La marca pretende acabar con el cliché de que en cosmética los productos más caros han de sen necesariamente los mejores, cuando todos sabemos que detrás de ese precio a menudo se encuentran los costes de publicidad y comercialización.
Además de productos para la piel y el cabello, The Ordinary lanza en 2017 dos bases de maquillaje que han causado furor.
Antes de que Silvia me presentara el Aceite de Escualano había oído hablar algo de la marca y he de reconocer que me llamaba mucho la atención pero aún no había tenido oportunidad de probar nada de ella. Como os digo, el primer producto que conocí fue este aceite.
THE ORDINARY – 100% PLANT-DERIVED SQUALANE
Para entender lo que es el escualano debemos saber lo que es el escualeno. El escualeno es una sustancia que se obtenía originariamente del hígado de los escualos y tiburones pero, a día de hoy, puede extraerse también de diversas fuentes vegetales. Es interesante señalar, además, que en nuestra piel también existe esta sustancia, más concretamente en los lípidos. Sus propiedades como compuesto cosmético son bastantes. Para empezar, se trata de una sustancia hidratante natural. Es, además, emoliente y antioxidante. En cuanto al escualano (Squalane en inglés) es el componente que se obtiene del escualeno y que resulta más resistente a los procesos de oxidación y por tanto, más adecuados para su uso en cosmética.
El aceite de escualano es apropiado para todo tipo de pieles, secas, sensibles e incluso grasas y con tendencia al acné. Deja la piel hidratada y suave, “rellena”, sin sensación pegajosa o grasa, y se absorbe muy bien. No es irritante y es inodoro e incoloro. No tapona los poros y es no comedogénico. Ayuda a regular la grasa de la piel, calma el eccema y y la dermatitis, es antibacteriano, y puede utilizarse para hidratar la zona del contorno de los ojos y de los labios.
CÓMO SE UTILIZA
He utilizado el Aceite de Escualano como tratamiento hidratante por las mañanas, tras la limpieza del rostro. Al absorberse fácilmente resulta un producto de hidratación diario excelente que permite la aplicación del maquillaje sin ningún problema. También se puede utilizar antes de la crema hidratante. Incluso se pueden aplicar un par de gotas mezcladas con nuestra crema o con nuestro fondo de maquillaje para darle un plus de hidratación.
PRECIO Y DÓNDE ENCONTRARLO
Como os digo, este producto fue un regalo pero la marca The Ordinary tiene tienda online y además está presente en diferentes puntos de venta. Su precio es de 7,20€ (30ml).
LACTIC ACID 5% + HA
En cuanto llevaba unas semanas utilizando el Aceite de Escualano ya me había rendido a The Ordinary y decidí hacer mi primer pedido a la web. Pedí Buffet, para mi madre, y el famosísimo Ácido Láctico al 5%. Esta fórmula sirve para realizar una exfoliación superficial con ácido láctico suave. El ácido láctico es un ácido alfa hidroxi que exfolia la piel. En este producto, se refuerza con la presencia de baya de pimienta de Tasmania purificada, que tiene la propiedad de reducir la inflamación y la sensibilidad que se suelen producir tras la exfoliación cutánea. De hecho, este derivado se obtiene de una planta que varía de color según las estaciones por lo que no es de extrañar que el producto presente variaciones de color dependiendo de la época en la que lo compremos.
ÁCIDO LÁCTICO
Este compuesto se obtiene a través de la fermentación de diferentes sustancias como la leche o la caña de azúcar. En cosmética es un ingrediente muy bien considerado por sus propiedades renovadoras e iluminadoras. Gracias a su acción queratolítica, ayuda a eliminar las células muertas de la piel. El ácido láctico ayuda a retirar las capas más superficiales de la piel, eliminando células muertas e imperfecciones. Lleva también ácido hialurónico que ayuda a suavizar la piel y dejarla renovada. The Ordinary dispone también de ácido láctico al 10%, recomendado para aquellas pieles ya acostumbradas a este compuesto.
CÓMO UTILIZARLO
Utilicé este producto antes del verano y es que no está recomendado cuando vamos a exponernos al sol. De hecho, se utiliza preferentemente por la noche y debe combinarse con protección solar durante el día. Es por ello que ahora mismo lo tengo apartado hasta dentro de, aproximadamente uno o dos meses. No se trata de un producto apto para pieles sensibles o irritadas. En mi caso, no me ha producido irritación aunque he de decir que en invierno estoy acostumbrada al empleo de ácidos como el salicílico o el glicólico en la piel. Al principio, y para comprobar cómo nuestra piel reacciona a este producto, no se recomienda su uso más de un par de veces por semana.
Su textura es bastante líquida y se absorbe rápidamente. Los primeros días es habitual notar un ligero escozor que no resulta alarmante en mi caso.
PRECIO Y DÓNDE COMPRAR
Está disponible, de nuevo, en la web de The Ordinary y en multitud de tiendas de cosmética y se vende a un precio de 6,50€ (30ml).
Como os digo, no he utilizado el Ácido Láctico durante tiempo suficiente como para notar resultados por lo que de momento me ha dejado un poco fría. Sin embargo, recientemente he realizado un nuevo pedido a The Ordinary con su contorno de ojos de cafeína, que también está gustándome mucho y reseñaré pronto. Me parece una marca muy a tener en cuenta, con productos asequibles que auguran buenos resultados y que funcionan.
Estoy utilizando ahora mismo el aceite de escualeno y me está encantando.
Te recomiendo también el de rosa mosqueta!
Un beso.
Autor
Lo probaré! Gracias, Marta, los aceites como tratamiento me fascinan. Un beso