• Inicio » Primeros pasos en Hand Lettering – La escritura creativa

    Primeros pasos en Hand Lettering – La escritura creativa

    Siempre me ha gustado la escritura a mano, llamada recientemente “escritura creativa” o Hand Lettering / Brush Lettering si utilizamos los términos en inglés. Me alegro de que en los últimos tiempos se haya extendido la “moda” y que haya mucha gente aficionada a este pasatiempo tan chulo.

    LOS MEJORES LIBROS SOBRE LETTERING O CALIGRAFÍA CREATIVA

    En los últimos años han ido proliferando las publicaciones relacionadas con el hand lettering, la afición de utilizar preciosas caligrafías para crear títulos y láminas. Con esta temática se han ido lanzando al mercado numerosos libros tanto para servirnos de inspiración como para practicar con plantillas que nos ayudan a crear desde los primeros trazos hasta preciosas obras de arte.

    Hoy os quiero hablar acerca de uno de los mejores libros que existen en el mercado para practicar esta bonita afición, y compartir los materiales que suelo utilizar. Además, también os cuento de dónde se puede sacar ideas e inspiración para trabajar el Lettering.

    Uno de los libros más populares es el de The ABCs of Hand Lettering, una guía para empezar desde cero en este mundo, que te enseña a diferenciar, en primer lugar, entre unos tipos de letra y otros. Así, en cada capítulo se trabaja el trazo característico de cada una de las fuentes tipográficas más conocidas, con hojas de papel pautado para ir imitando cada una de ellas. Como colofón, el final de este libro va dedicado a la práctica de letras más ornamentales, cuando ya hemos alcanzado un nivel un poco más avanzado.

    De los creadores de los famosos cuadernillos Rubio, también se han lanzado al mercado una serie de libros sobre Lettering, titulados Caligrafía Creativa, de los que se pueden encontrar varios volúmenes. He tenido oportunidad de ojearlos pero me han parecido un tanto básicos y simplones.

    En nuestro país, uno de los libros más vendidos es el editado por Three Feelings, una de las webs de diseño creativo más especiales, donde además podemos descargar gratuitamente plantillas para practicar. El libro en cuestión se titula Letras Bonitas: Descubre el arte de dibujar palabras, y ostenta el título de libro más vendido de su categoría en Amazon.es.

    En mi caso, tras haber leído varias reseñas, me decanté por Nib + Ink: The New Art of Modern Caligraphy, de la artista Chiara Perano, fundadora del estudio de caligrafía Lamplighter en Londres. Se trata de una belleza de edición impresa repleto de ideas, guías y proyectos. Las plantillas son de una calidad extrema y el libro es una joya desde la portada hasta la última página. De verdad, altamente recomendable.

    MATERIALES

    En cuanto a los materiales, sin duda abrimos otro melón. Se juntan dos variables, en mi caso particular, de difícil desconexión. Por un lado la afición a escribir bonito, a practicar caligrafía y, por el otro, el del mundo de la papelería y la escritura en sí, con todos los increíbles materiales que tenemos a nuestra disposición en la época actual. Siempre me ha apasionado, y casi obsesionado el mundo de la papelería y ahora que este mundo se ha extendido es increíble la variedad de marcas, colores y acabados que podemos encontrar.

    Para practicar caligrafía, tres son mis rotuladores preferidos, los Triplus Fineliner de Staedtler, de punta fina y en un sinfín de colores, los Lyra y los Tombow, ambos con punta de pincel acuareables. De todos ellos os hablé en detalle en esta entrada.

    En cuanto a cuadernos para practicar, me quedo con los de Leuchturm, en especial con los punteados en formato A4 o A5. Tienen una calidad de papel excepcional, en la que no traspasa la tinta.

    INSPIRACIÓN

    En la actualidad, hay miles de webs donde podemos encontrar ideas con diseños y proyectos de caligrafía creativa. Pinterest es la web / app de referencia donde la cantidad de material disponible puede llegar a ser abrumadora. Me fascinan, también, las cuentas de Instagram con imágenes de apuntes de estudiantes que cuidan al máximo el criterio estético y tienen materiales de una gran belleza.

    Espero que este post te haya dado un pequeño empujón si estabas pensando en iniciarte en este precios hobby y que si tienes más sugerencias acerca de libros, webs y materiales que te gusten especialmente, me dejes un comentario para coger ideas.

    Sígueme
    Compártelo

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *