No te descubro nada nuevo si sufres de acné, granitos, puntos negros o piel con imperfecciones y te hablo del ácido glicólico. Este ácido tiene la capacidad de renovar las capas superficiales de la piel y mejorar su estado general.
Hace algunos años utilicé la mascarilla de Sesvalia de la marca Sesnatura siguiendo la recomendación de una buena amiga. Aquella mascarilla verde que picaba un montón tenía la cualidad de mejorar la apariencia de mi piel en cuestión de minutos. La textura de la misma se afinaba y aunque al principio se veía enrojecida, al cabo de unas horas los comedones se habían deshinchado y los poros se percibían limpios. Hablamos de principios de los 2000.
SALISES MASCARILLA ASTRINGENTE
La mascarilla astringente de Sesvalia también contenía kaolín y mentol, otros dos grandes amigos de las pieles acnéicas… ¿a que sí? Y es que el kaolín, o caolinita, es un mineral de arcilla blanca procedente de China con propiedades absorbentes y antisépticas por su alta concentración de silicio, aluminio y sales minerales, capaces de absorber el exceso de sebo. Y el mentol, aparte de refrescar nuestra piel y darle ese característico olor a los productos que lo contienen, tiene propiedades antibacterianas, descongestionantes y calmantes. La mascarilla perfecta.
Años después la he buscado por todas partes sin éxito pero… Parece ser que la marca Sesderma la ha reformulado y lanzado como la Mascarilla Astringente dentro de su línea para pieles con acné, Salises. En este caso, la combina, además de con el mentol, con zinc, un mineral con la capacidad de luchar contra las espinillas y granitos ya que combate bacterias e infecciones. Además de ser antioxidante, el zinc puede contrarrestar los brotes de acné, además de ayudar a reducir las marcas y cicatrices de lesiones cutáneas. La sal de zinc elimina las bacterias, además inhibe la 5 alfa reductasa actuando como agente seborregulador. Salises también incluye en su formulación silicio orgánico, con reconocidas propiedades antioxidantes.
Además contiene Cytobiol® Iris A, una asociación de extractos de plantas y moléculas fundamentales (tipo aminoácidos, oligoelementos y vitaminas) que actúa contra los desordenes funcionales de la piel. La composición del Cytobiol® Iris A le confiere propiedades calmantes, refrescantes, astringentes y descongestionantes gracias al extracto de iris. Por su contenido en vitmina A regenera la piel y permite inhibir la síntesis de lípidos, regulando así la seborrea.
De nuevo una combinación estrella, ¿no?
Y es que esta mascarilla, de nuevo de color verde, aunque algo menos “radioactivo” que en su vieja versión, tiene propiedades astringentes, purificantes, exfoliantes, hidratantrs, refrescantes y calmantes. Limpia los poros en profundidad, elimina las células muertas, afina la textura y minimiza visiblemente la apariencia de marcas y cicatrices.
Se presenta en un cómodo tubo de unos generosos 75 ml.
Pasemos a hablar del ingrediente que diferencia la mascarilla astringente Salises de Sesderma de otras mascarillas anti-acné, el ácido glicólico.
EL ÁCIDO GLICÓLICO
Se extrae de la caña de azúcar y tiene la propiedad de acelerar los procesos de exfoliación en la piel, por lo que es muy valorado en el caso de las pieles que tienen relieve irregular e imperfecciones. El glicólico renueva la epidermis, reduce el acné, ya que equilibra el exceso de sebo y combate la obstrucción de los poros. Además, ayuda a minimizar las cicatrices y marquitas de los granos, debido a la renovación celular que se produce con la exfoliación.
Su bajo peso molecular favorece la absorción en la piel, lo que hace que penetre en la epidermis, actuando directamente sobre el foco de la infección del acné.
No podemos olvidar que el ácido glicólico es un ácido abrasivo, por lo que no es recomendable para aquellas personas con la piel muy sensible y/o seca.
En el caso de esta mascarilla, su efectividad reside en el porcentaje de concentración de ácido glicólico, que es lo que hace que el producto funcione.
LISTA DE INGREDIENTES
Ingredientes: Agua , Almidón Modificado de Patata , Silicato de Magnesio y Aluminio , Ácido Glicólico , Caolinita , Pentilenglicol, Propilenglicol , Propanediol , Dióxido de Titanio , Hidróxido de Amonio , Mentil PCA , Goma Xantana , Alcohol , Raíz de Iris Florentina , Mentol , Sulfato de Zinc , PEG-4 Laurate , PEG-4 Dilaurato , PEG-4 , Butilcarbamato de Yodopropinilo , Palmitato de Retinol , Fenoxietanol , Metilparabeno , Etilparabeno , Butilparabeno , Propilparabeno
CÓMO UTILIZAR
¿Personalmente? Cuando mi piel está “alterada”, previsiblemente en esos días del mes, o cuando he comido o dormido especialmente mal y tengo brote de granitos y puntos negros. Es mejor aplicarla por la noche, puesto que la piel puede quedar algo enrojecida. Además, suele ser noche de multi-masking, después de aplicar Salises y aclarar, a los 10-15 minutos aproximadamente, aplico una generosa capa de mi Mascarilla Calmante favorita, la de Avene, y a dormir con ella. Y es que, sobre todo los primeros minutos que tenemos esta mascarilla, puede picar y escocer un poquito.
Es una mascarilla que considero “de emergencia” y que siempre quiero tener en mi poder puesto que noto sus beneficios cuando tengo la piel especialmente fea.
PRECIO Y DÓNDE COMPRAR
Compré esta mascarilla en Perfumerías Arenal, donde se puede encontrar a un precio de 16,95€. A través de este enlace de afiliada podéis acceder directamente.
No la he probado y por lo que dices está muy bien y además a buen precio.
Autor
La verdad es que sí. Además, yo que soy muy aficionada a las mascarillas faciales y he probado un montón, me gusta mucho porque es efectiva desde la primera utilización!